SAPAM San Cristóbal rinde informe de resultados ante la Comisión de Agua Potable del Ayuntamiento
- Reporte San Cristóbal
- hace 20 minutos
- 2 Min. de lectura

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 15 de octubre de 2025. En el marco de la glosa del Informe de Gobierno Municipal, el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) presentó ante la Comisión de Agua Potable del Ayuntamiento los principales avances y acciones realizadas durante el último ejercicio, reafirmando el compromiso del organismo con la mejora continua en la prestación del servicio.
La sesión se llevó a cabo en las instalaciones del SEDECO (antiguo Rastro Municipal), con la participación de los integrantes de la Comisión de Agua Potable: la regidora Dayana Chacón, presidenta; el regidor Sergio Natarén, secretario; y la regidora Laura Montoya, integrante.
Durante su exposición, el titular del SAPAM destacó una inversión histórica cercana a 1.5 millones de pesos destinada al mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de bombeo, con el objetivo de garantizar un suministro más constante y confiable para la población.
Asimismo, informó sobre la implementación de un programa de bacheo integral, mediante el cual se atendieron más de 124 puntos en la ciudad, con un total de 534 metros cuadrados rehabilitados, contribuyendo a la mejora de la vialidad tras los trabajos hidráulicos.
Otro de los logros relevantes fue el restablecimiento del servicio de agua en colonias que llevaban más de ocho años sin recibir el vital líquido, resultado de una planeación técnica más eficiente y de una intervención coordinada en la red de distribución.
El organismo también ha fortalecido la atención a fugas de agua, mediante brigadas operativas de respuesta emergente las 24 horas del día, los siete días de la semana, que actúan de forma inmediata para reducir pérdidas. En colaboración con Ciudadanos por la Acción Territorial del Valle de Cuenca de Jovel, se han detectado y reparado más de 338 fugas, beneficiando directamente a 95 colonias y recuperando aproximadamente 102,211 metros cúbicos del vital líquido. Destacan los trabajos realizados en las calles 16 de Septiembre y Ramón Corona, donde se sustituyeron tuberías galvanizadas con más de 40 años de antigüedad, eliminando filtraciones de aguas residuales y previniendo riesgos sanitarios.
Finalmente, se destacó que en el Nuevo SAPAM ha prevalecido un mejoramiento significativo en la atención a los usuarios, privilegiando la resolución oportuna y directa de las necesidades que la ciudadanía plantea a través de los distintos canales de servicio.
El titular del organismo reconoció que los retos siguen siendo grandes, pues el crecimiento poblacional, los efectos del cambio climático y la infraestructura obsoleta exigen redoblar esfuerzos para garantizar la sostenibilidad del agua en San Cristóbal. Sin embargo, afirmó que con la colaboración de las distintas instancias federales, estatales y municipales, como CONAGUA, CONANP, SEMARNAT, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), la Secretaría de Finanzas, Protección Civil y SEMAHN, así como con la sociedad civil y los usuarios, será posible continuar fortaleciendo el sistema hidráulico municipal.
En este sentido, el SAPAM extendió un especial agradecimiento al Gobernador del Estado de Chiapas, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, por su constante apoyo y compromiso con los temas de agua, así como a la Presidenta Municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, por su liderazgo y acompañamiento permanente, fundamentales para que la institución continúe trabajando en beneficio de todas las familias sancristobalenses.
Comentarios