Se realiza la clausura de la Quinta Edición de la Semana de Cine Migrante en San Cristóbal de Las Casas
- Reporte San Cristóbal
- 11 abr
- 2 Min. de lectura

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 11 de abril de 2025.- Con una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones de la Universidad José Vasconcelos, se llevó a cabo la clausura de la Quinta Edición de la Semana de Cine Migrante, organizada por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, con el objetivo de promover la reflexión y el diálogo en torno a la migración desde una perspectiva humana, social y cultural.
En representación de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, asistió la regidora Dayana Chacón Martínez, quien agradeció al gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, por considerar a San Cristóbal como sede de este importante proyecto. Durante su intervención, destacó que este tipo de actividades contribuyen al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de una ciudadanía crítica, especialmente entre las y los jóvenes universitarios.
Durante el evento se proyectó la Muestra 5, conformada por los cortometrajes: La distancia que nos une: La historia de una familia migrante mexicana que vive una profunda separación y reencuentro, enfrentando los retos que impone la distancia; Errance: El relato de un joven zapoteca solicitante de asilo en Canadá, que lidia con su día a día mientras reflexiona sobre el futuro que anhelaba; El regreso: Sam Ramírez Herrera, quien migró a Estados Unidos a los siete años, regresa por primera vez a México después de tres décadas para reconectarse con sus raíces.
Las producciones, dirigidas por Karla “Bibi” Heredia, Karla Meza y Samantha Ramírez-Herrera, representan una colaboración entre cineastas de Estados Unidos, Canadá y México, con una duración total de 50 minutos.
La ceremonia de clausura contó con la participación del Mtro. Abraham Hernández García, rector de la Universidad José Vasconcelos, quien subrayó el valor del cine como herramienta educativa y transformadora.
También estuvieron presentes el Mtro. David Preciatt Cázares, encargado del Área de Psicología de la Secretaría de Seguridad del Pueblo; la Lcda. Ana Delia Molina Molina, directora de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia; y el Lic. Juan Emmanuel Miranda Albarrán, coordinador regional del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana.
La clausura de esta quinta edición reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con la construcción de una cultura de paz, el respeto a los derechos humanos y la inclusión social, especialmente en contextos juveniles y educativos. San Cristóbal de Las Casas continúa posicionándose como un espacio abierto al diálogo, la diversidad y la transformación social a través del arte.
Comments