San Cristóbal avanza en la construcción de la paz con el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
- Reporte San Cristóbal
- 7 feb
- 2 Min. de lectura

San Cristóbal de Las Casas, 07 de febrero de 2025.- Con un fuerte compromiso por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, este viernes se llevó a cabo el arranque del Programa de Canje de Armas 2025 “Sí al desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa respaldada por los tres órdenes de gobierno que busca reducir la violencia y construir un municipio más seguro.
Durante el evento, la presidenta municipal de San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, destacó la importancia de esta acción impulsada por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, quien, con sensibilidad y compromiso, ha reafirmado que la transformación de México pasa por garantizar la paz en cada rincón del país, sumado al respaldo del Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, cuyo gobierno ha implementado políticas públicas enfocadas en la seguridad y la reconstrucción del tejido social.
“La paz no se decreta, se construye con la voluntad de todas y todos. Hoy, con determinación y esperanza, muchas personas han decidido entregar un arma y cambiarla por un futuro más seguro para nuestras hijas e hijos. San Cristóbal avanza en la reconstrucción de la armonía social y la consolidación de la paz”, expresó la presidenta municipal.
Durante el acto protocolario, hizo un llamado a la ciudadanía para acudir a los módulos de canje de armas, disponibles del 7 al 12 de febrero, donde podrán entregar armas de manera anónima y sin consecuencias. Cada arma retirada de las calles representa un riesgo menos y un paso más hacia la tranquilidad del municipio y de Los Altos de Chiapas.
En su intervención, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, destacó que el lanzamiento de este programa, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México, tiene como objetivo “promover la pacificación en Chiapas y atender las causas de la violencia”.
Detalló que el programa incluye módulos de canje de armas en San Cristóbal y otros municipios, ofreciendo un estímulo económico a quienes entreguen armas, que serán destruidas. Además, se implementarán módulos para cambiar juguetes bélicos por juguetes educativos, promoviendo valores de paz entre niños y niñas.
El evento también subrayó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la importancia de trabajar con actores locales, como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, para lograr una paz duradera en Chiapas.
Es de mencionar que, en este primer día, se logró el canje de 3 armas largas, 258 cartuchos y 2 cargadores, destinando un monto de 13,220 pesos.
A este evento acudieron Patricia Conde, Secretaría de Gobierno del Estado de Chiapas; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Román Villalvazo Barrios, Comandante de la 31 Zona Militar; Antonio Santos Romeo, representante de la Presidencia de la República en Chiapas; Froylán Vladimir Enciso Higuera, Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos; el Dr. Antonio Hazael Ruíz Ortega, Coordinador de la Frontera Sur; Irene María Álvarez Rodríguez, Coordinadora de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, y Sergio Abadía Córdova, Secretario Ejecutivo de Seguridad en San Cristóbal.
Comentarios