Preservando la tradición: se realiza la primera fase de calificación para la Quema de Judas en la Feria de la Primavera y de la Paz 2025
- Reporte San Cristóbal
- 19 abr
- 1 Min. de lectura

San Cristóbal de Las Casas, 19 de abril de 2025.– Con el firme compromiso de preservar las tradiciones y fortalecer la expresión artística popular, el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal Mtra. Fabiola Ricci Diestel, en coordinación con el Club de Leones de San Cristóbal, llevó a cabo la primera fase de calificación de los trabajos presentados para la tradicional Quema de Judas, una de las actividades más simbólicas de la Feria de la Primavera y de la Paz 2025.
En esta edición número 155 de la feria, se expusieron nueve propuestas, todas elaboradas por talentosos creadores locales que destacaron por su ingenio, crítica social y fuerza simbólica. Los trabajos evaluados llevan por título: “Ton Alak”, “Traidor”, “Pazkal”, “Los Valientes”, “La Furia del Cochi Arancelador”, “Los Judas de mi México Querido”, “Alma de mi Última Raíz”, “El Gemir del Planeta Ante Nuestra Indiferencia” y “El Peso del Shofar”.
Cada una de estas piezas representa una mirada crítica a diversas realidades sociales, políticas y medioambientales, combinando creatividad, arte y conciencia ciudadana. La Quema de Judas, más allá de su carga tradicional y ritual, se ha convertido en una plataforma de expresión donde la comunidad manifiesta sus inquietudes y esperanzas mediante el arte popular.
Con este tipo de actividades, la Feria de la Primavera y de la Paz 2025 continúa consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del estado de Chiapas, reafirmando su papel como espacio de encuentro, identidad, reflexión y celebración para toda la sociedad.
Comments