Inicia la Semana de Salud en Lucha contra el Cáncer de Mama
- Reporte San Cristóbal
- 6 oct
- 2 Min. de lectura

•Más de 250 mujeres serán beneficiadas con mastografías gratuitas
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 6 de octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, dio inicio la Semana de Salud en Lucha contra el Cáncer de Mama, una jornada dedicada a la prevención y detección oportuna de esta enfermedad que cada año afecta a miles de mujeres en México.
Durante el arranque de las actividades, se anunció que más de 250 mujeres serán beneficiadas con mastografías totalmente gratuitas, además de recibir orientación médica y pláticas informativas sobre la importancia de la autoexploración y la detección temprana.
La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó el inicio de la jornada e hizo un exhorto a todas las mujeres para que se cuiden, se atiendan y, sobre todo, se quieran. Destacó que la prevención es un acto de amor propio y que atenderse a tiempo puede salvar vidas.
“Quererse también es cuidarse. Hoy más que nunca debemos hacernos visibles, cuidar nuestra salud y recordar que no estamos solas”, expresó la presidenta durante su mensaje.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, C. Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, agradeció el esfuerzo en conjunto con las diferentes instituciones participantes, destacando que trabajando unidos se logran grandes acciones en favor de la salud de las mujeres sancristobalenses.
Asimismo, el Dr. José Benedicto Flores Rizo, en representación de la Jurisdicción Sanitaria II, compartió datos estadísticos que alertan sobre la incidencia del cáncer de mama, invitando a las mujeres a acudir a revisiones médicas periódicas y atender oportunamente cualquier síntoma.
Las mastografías gratuitas se estarán realizando del 6 al 17 de octubre, en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en el Parque de Feria, en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Las mujeres interesadas deberán presentar copia de su CURP y credencial de elector (INE). Se recomienda no aplicar desodorante, cremas o talcos el día del estudio, y acudir con la piel limpia para obtener resultados más precisos.
Estas acciones buscan fomentar una cultura de prevención y cuidado integral de la salud, especialmente entre las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Al evento asistieron la directora del DIF Municipal, Lic. Susana Paola García Poo; la presidenta del Voluntariado, Lic. Silvia Ricci Diestel; la regidora Laura Gabriela Muñoz Montoya; el regidor Maximiliano Pérez López; el regidor Fidel Kalax Ruiz Burguete; el Dr. Carlos Enrique Castellanos Toledo, Coordinador de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de SCLC; la Dra. Susana Verónica Castellanos Cancino, Coordinadora de Salud de la Mujer de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de SCLC; la Lic. Nancy Beatriz García Moreno, responsable del Área de Lucha contra el Cáncer de la Mujer; y el Dr. Camilo Caballero Torres, Coordinador de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de SCLC.
La Semana de Salud se desarrollará con diversas actividades médicas, informativas y de concientización, reforzando el mensaje de que la detección a tiempo puede marcar la diferencia.
Comentarios