top of page

Ayuntamiento de San Cristóbal realiza sesión del Consejo Municipal para garantizar los derechos de las mujeres

  • Foto del escritor: Reporte San Cristóbal
    Reporte San Cristóbal
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

San Cristóbal de Las Casas, 09 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las acciones institucionales en favor de la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, llevó a cabo la Sesión del Consejo Municipal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a la Igualdad y a una Vida Libre de Violencia. El evento se realizó en el Centro de Convenciones El Carmen, con la participación de autoridades municipales, sociedad civil, academia y organizaciones defensoras de los derechos humanos.


En representación de la alcaldesa, la Mtra. María José Velasco Moscoso destacó que este consejo representa un compromiso urgente y colectivo para garantizar una ciudad donde todas las mujeres vivan con dignidad y sin miedo. “Este no es solo un ejercicio administrativo, es un espacio donde se unen voces y voluntades para trabajar por la justicia social y la igualdad sustantiva”, señaló. Enfatizó además que se trata de saldar una deuda histórica con las mujeres del municipio.


Durante su intervención, subrayó que San Cristóbal de Las Casas, por su diversidad cultural y las desigualdades estructurales que enfrenta, exige respuestas profundas y sensibles. “No hablamos solo de cifras, sino de vidas, de mujeres reales que han resistido y transformado su realidad. Este consejo es también para ellas: mujeres indígenas, niñas, mujeres con discapacidad, jóvenes, adultas mayores y todas aquellas que han sido invisibilizadas”, afirmó.


Asimismo, resaltó la relevancia del Plan Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual será una herramienta para la transformación institucional con enfoque de género.


A la sesión acudieron representantes de distintas instituciones y colectivos, entre ellos el Lic. Alberto Meza Sandoval, en representación de la Fiscalía Zona Altos; el Lic. Javier Alejandro Cruz Areas, secretario ejecutivo del Consejo; la Lic. Jezabel Berenice Pérez Sánchez, de la Red de Mujeres Seguras; la antropóloga Adela Bonilla Vidal, del Programa Movimiento de Parteras NICH Ixim; y la C. Gladys Arlette Molina Herrera, directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres. También estuvieron presentes directoras, directores del Ayuntamiento y representantes de organizaciones civiles que han sido clave en la promoción de los derechos de las mujeres en el municipio.

 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page