En la recta final, campaña de reforestación del Comité de Cuenca del Valle de Jovel
- Reporte San Cristóbal
- 19 ago 2019
- 2 Min. de lectura
“Damos la bienvenida a esta campaña a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural: Rodrigo Hess Poo.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 19 de agosto de 2019.- Con la siembra de más de mil árboles de pino y encino en dos predios de la Comunidad Agua de Pajarito, municipio de San Cristóbal, la XI Campaña de Reforestación del Comité de Cuenca del Valle de Jovel entró en la recta final.
En la actividad, realizada el pasado sábado en la comunidad ubicada al Oriente de la ciudad, participó cerca de un centenar de personas, propietarios y trabajadores de la empresa PROSUR, estudiantes de la Universidad San Cristóbal, voluntarios y dueños de los predios.
Rodrigo Hess Poo, coordinador del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, destacó la asistencia y participación de Martha Cecilia Rodríguez Zavala y Sergio Zebadúa Alva, Subsecretaria de Desarrollo Forestal y director de Restauración y Manejo de Micro cuencas, respectivamente de la SEMANH.
Explico que en la recta final de la campaña de reforestación se tienen acciones programadas para los próximos fines de semana, en Bautista Chico, Carmen Arcotete, Nitijom y Agua de Pajarito, acciones que incluyen actividades de conservación de suelo y agua.
A su vez Alejandro Ruiz Guzmán, coordinador de la campaña de reforestación, informó que a 20 días que ésta concluya, se han atendido a cientos de campesinos de más de una docena de municipios de las diferentes regiones del estado.
Expuso que se está llevando a cabo la entrega de los últimos 200 mil arbolitos, del millón y medio programados para su siembra del dos de junio al ocho de septiembre, árboles proporcionados por los viveros de la Conafor, Moxviquil, Ecosur y la Albarrada.
Comentarios