top of page

Vamos a frenar la destrucción de nuestros humedales: Camacho Velasco

  • Foto del escritor: Reporte San Cristóbal
    Reporte San Cristóbal
  • 27 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

•Durante una reunión interinstitucional con representantes de los tres órdenes de gobierno en materia de ecología, el diputado presidente de la Comisión de Ecología del Congreso local, convocó a todos a trabajar en unidad por el cuidado de los recursos naturales. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 27 de febrero de 2019.- Con la finalidad de ejecutar acciones de protección y conservación de los recursos naturales del estado, el diputado presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, Juan Salvador Camacho Velasco, convocó a una reunión interinstitucional, donde se trató principalmente de clausurar las obras en zonas protegidas de humedales. La reunión se realizó en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de esta ciudad, donde Camacho Velasco reafirmó su postura de detener las construcciones que se encuentran haciendo en las zonas de humedales, como los que se construyen en el manantial de María Eugenia y Navajuelos, así como la restauración de dichos lugares. “Anteriormente tuvimos una reunión con las autoridades municipales, pero vemos que las construcciones siguen realizándose, pese a que ya hicimos una clausura, por eso he convocado a diferentes instancias para establecer estrategias en defensa de nuestro patrimonio natural, en unidad los tres órdenes de gobierno”. Camacho Velasco dijo que el compromiso de todas las autoridades es cuidar y salvaguardar los recursos naturales, ya que existe una situación de emergencia y la ciudadanía ya se está dando cuenta, “es una exigencia social, una lucha de todos los servidores públicos que estamos en un área de protección del ambiente, es una reunión interinstitucional para tomar los acuerdos necesarios”. “El objetivo es detener el flagelo a los humedales de montaña, clausuramos una obra en el humedal María Eugenia, al lado de Navajuelos, pero no están respetando los acuerdos y se sigue rellenando el humedal, se sigue construyendo en una zona natural protegida, donde no hay permiso para estas construcciones”. El legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que los responsables de la construcción no han atendido el llamado de la autoridad, por lo que es necesario las instancias encargadas de cuidar el medio ambiente del estado y federal conozcan el grave daño que se le hace a la naturaleza de San Cristóbal de Las Casas. “Están construyendo fraccionamiento de 200 casas donde también están rellenando, donde no cuentan con ningún permiso de construcción, van más de tres hectáreas que se van rellenando también por el manantial Navajuelos, hay que poner un alto a esa invasión y tenemos que trabajar en conjunto para lograrlo”. Asimismo, Juan Salvador Camacho Velasco reiteró su compromiso para dar a la mesa de trabajo, y se pueda llegar a un acuerdo, “detener este daño que se está haciendo, es un punto de partida para que todos los temas de manera ambiental podamos tener mesas de trabajo, para aplicar la ley y de aquí salga un acuerdo de unidad, de manera interinstitucional para otros temas hablando específicamente en San Cristóbal”. Finalmente, el diputado local anunció que convocará a este tipo de reuniones a otros municipios, ya que la Comisión que preside trabaja para todas las localidades de Chiapas e ir conformando una Agenda Ambiental. En la reunión estuvieron presentes Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas; Rosario Bonifaz, titular de la Semahn; Beatriz Alejandra Burguete García, delegada de Semarnat; Angélica Domínguez, delegada del Gobierno del Estado de Chiapas; Víctor Hugo Villatoro Ventura, Procurador Ambiental del Estado de Chiapas; José Ever Espinosa Chirino, , delegado de PROFEPA; Rodolfo Tamaño Ruiz, Subdelegado de Gestión Ambiental Semarnat; Xóchitl Citlalli Aguilar Espinosa, Asesor Técnico de la Conanp; Gustavo Coutiño, Fiscal de la Zona Altos; Miguel Ángel de los Santos, Síndico del Ayuntamiento de San Cristóbal; Juana Sixta Velazquez Jiménez, Subdelegada Jurídica Profepa. También estuvieron presentes: Emiliano Villatoro Alcázar, Cuarto Regidor Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas; Rodolfo Fabián Ozuna Espinosa, Asesor Técnico del Diputado Juan Salvador Camacho Velasco; Carlos López Barrios, Asesor Jurídico del Ayuntamiento de San Cristóbal; Gerardo Gómez Santiz, director de Obras Públicas del Ayuntamiento coleto; Juan Gabriel Entzin López, Director de Desarrollo Urbano; Manuel Lemus Kourchenko, Director de Ecología y Medio Ambiente H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y Luis Armando Villanueva Rocha, Subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page