top of page

Incumplimiento de ofertas, no respetar precios y publicidad engañosa, principales quejas en “Buen Fi

  • Foto del escritor: Reporte San Cristóbal
    Reporte San Cristóbal
  • 19 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

19 de noviembre de 2018.- En lo que va de esta edición de “El Buen Fin”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha brindado 4 mil 137 asesorías en sus diversos medios de contacto, logrando un aumento del 160% respecto de la edición de 2017. En comparación con 2017, el porcentaje de conciliación durante el tercer día de El Buen Fin aumentó, pasando de 87.4% a 90.3%. De igual forma, el porcentaje del monto recuperado es mayor, pasando de 106.3% en 2017 a 120.9% en 2018. Los principales motivos de reclamaciones: Incumplimiento de ofertas o promociones, 274; No respetan precios, 83; y Publicidad engañosa, 80. Los Proveedores con más reclamaciones fueron Walmart con 136, Sam's Club con 69, Liverpool con 27, Best Buy con 22 y Coppel con 7. Los productos con el mayor número de reclamaciones son: Tecnología (Pantallas, computadoras, gadgets), 76; Telefonía, 36; Electrodomésticos, 26; y Ropa, 22. Mediante 177 módulos a nivel nacional, de los cuales 32 se instalaron en aeropuertos y el resto en centros comerciales, plazas, tiendas y corredores comerciales más importantes; 300 brigadas itinerantes para atender denuncias, brindar asesorías y realizar conciliaciones inmediatas para los consumidores; 200 conciliadores “exprés” por día, con horario de 9:00 a 21:00 horas, para conciliar inmediatamente; orientación y captación de denuncias en redes sociales; y alrededor de mil 500 servidores públicos a nivel nacional, la dependencia brinda atención a consumidores que consideran vulnerados sus derechos en esta campaña anual denominada “El Buen Fin”. Así, la Profeco intervino ante errores publicitarios como en Cancún, donde 26 consumidores fueron atendidos por la promoción de televisores a un precio de $8.9 pesos, logrando la conciliación inmediata, con un monto recuperado igual a 179 mil 980 pesos. A través de las diversas modalidades de atención, la PROFECO brindó atención a los consumidores de la siguiente manera: Teléfono del Consumidor mil 204 asesorías; Correo electrónico 19, Chat 121, Whatsapp mil 115, Brigadas itinerantes 75, Módulos, Brigadas itinerantes, Delegaciones y Subdelegaciones 72; Telefónicas 130, Brigadas mil 400 y Plataforma “Soy Usuario” 1, para un total de 4 mil 137.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page