top of page

Impulsan rescate de juegos tradicionales en la Feria de la Primavera y de la Paz

  • Foto del escritor: Reporte San Cristóbal
    Reporte San Cristóbal
  • 3 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

• Se realizaron concursos infantiles y demostraciones de yoyo, balero, matatena, cuerda, trompos, canicas, entre otros. 

Martes 3 de abril de 2018.- Con la finalidad de rescatar los Juegos Tradicionales y de fomentar las destrezas en los niños y jóvenes, en el marco de la Feria Internacional de la Primavera y de La Paz, se realizaron concursos infantiles y demostraciones de estos juegos de antaño, invitando a la sociedad en general, sobre todo a jóvenes y niños a que se preserven estas importantes actividades que valoran la cultura local. 

Teniendo como sede el Parque Manuel Velasco Suárez; niños, niñas, jóvenes de diferentes edades, así como de padres de familia, que se dieron cita para presenciar y ser parte de los juegos que se llevaron a cabo, entre los que destacan: el uso del trompo de madera con clavo de acero, el yoyo, los carros de madera, los caballitos de madera, palo encebado, el comal tiznado, la carrera de encostalados, el juego de canicas y otros que tradicionalmente se realizaban en épocas de antaño, donde la población se divertía sanamente y en unidad familiar. 

Estos juegos que son divertidos se han perdido a través del paso del tiempo, por lo que uno de los objetivos del Comité de Feria Internacional de la Primavera y de La Paz, en su edición número 150 fue rescatarlos para darlos a conocer y promoverlos con los locales, pero también con el turismo que visita a esta ciudad en buen número. 

Es importante mencionar que los juegos tradicionales a lo largo de la historia se han utilizado como un elemento importante en la integración de las familias numerosas y de las personas que hacen parte de una comunidad (cuando se reunían todos a fabricar los trompos, los yoyos, las cometas, etc.); ya que en estos juegos, los abuelos y personas mayores encontraron una buena manera de inculcar valores muy importantes en el desarrollo de una persona. Entre otros valores encontramos la responsabilidad, la lealtad, la creatividad, la competencia, y ante todo el respeto para con los demás. 

Es importante, que todos los días se transmitían ese legado de juegos y rondas tradicionales que vienen de los antepasados y que son una fuente de conocimientos tanto en valores como en experiencia motriz. En las diversas actividades, niñas y niños disfrutan también de las actuaciones de payasos, quienes con su actuación hacen reír a pequeños y grandes.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page