top of page

Jacobo Mérida, al frente para dirigir la Tricentenaria Facultad de Derecho

  • Foto del escritor: Reporte San Cristóbal
    Reporte San Cristóbal
  • 14 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Humberto Robles.- Finalmente, este jueves 15 de febrero la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) elegirá a quien habrá de dirigir los destinos de la Facultad de Derecho por los próximos cuatro años.

La terna de aspirantes a ocupar el cargo está integrada por el catedrático Miguel Ángel de los Santos, la Secretaria Académica, Maritza Gómez; y el actual director encargado, Jacobo Mérida Cañaveral.

De los tres aspirantes a dirigir la Tricentenaria Facultad de Derecho, y amén de sus cartas credenciales para asumir esa responsabilidad, es destacable la labor que en ese campus universitario ha venido realizando el director encargado, quien a partir de septiembre del año pasado en que asumió la encomienda y luego de un periodo de constantes cambios directivos e inestabilidades al interior de esa casa de estudios, con la consecuente falta de continuidad en programas y actividades académicas y extracurriculares; ha logrado que la vida académica transite de manera tranquila y sin los sobresaltos y conflictos que no hace mucho tiempo se suscitaban. Recientemente, por ejemplo, se renovó la representación estudiantil de la Facultad, en un proceso marcado por civilidad, como hace mucho no se daba.

Además, resalta el hecho de que Mérida Cañaveral, adicionalmente al Proyecto Académico que propone, mismo que resumió en doce puntos; ha ido construyendo el consenso y obteniendo el respaldo de la mayoría de la comunidad estudiantil y docente, e incluso de notables ex directores de la Facultad de Derecho, quienes le han manifestado su apoyo para dirigir su alma mater por los próximos cuatro años.

Así, será este jueves en Tapachula donde la Junta de Gobierno de la UNACH anuncie el nombramiento del nuevo director de la Facultad de Derecho, previa entrevista que realizará por separado a los integrantes de la terna. Y muchos esperan que, mediante la ratificación en el encargo, se opte por darle a la institución educativa la continuidad que requiere para consolidar el trabajo que ahí se ha venido realizando durante los últimos seis meses.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page