top of page

Inauguran Aula en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal

  • Foto del escritor: Reporte San Cristóbal
    Reporte San Cristóbal
  • 3 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

  • Con el programa “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital” se busca combatir el rezago educativo en niños, niñas y jóvenes que se recuperan de enfermedades.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 03 de diciembre de 2016.- Se inauguró en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de Las Casas un aula del programa “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital”, programa que es un esfuerzo intersectorial con la Secretaría de Educación y los Voluntariados Nacional y Estatal de Salud para abatir el rezago educativo generado por la ausencia de alumnos que por enfermedades requieren estar hospitalizados.

Al respecto, el secretario de Salud Francisco Ortega dijo que con ello “traemos educación a los hospitales para que los niños, niñas y jóvenes que se recuperan de enfermedades, gracias a los cuidados de los médicos y enfermeras puedan continuar aprendiendo de manera regular”.

En este sentido, reconoció la dedicación y esfuerzo de maestros, doctores, enfermeras y padres de familia que hacen posible esta propuesta didáctica que responde a las necesidades curriculares de los escolares que se encuentran hospitalizados.

En su participación, la presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, Lizett Gutiérrez, aseguró que continúan sumándose a esta labor para disminuir el rezago educativo de niñas, niños y jóvenes que se encuentran en edad de cursar la educación básica y que por carecer de una adecuada salud pasan largas estancias en los hospitales.

Por su parte, Sara Suárez Estrada, coordinadora nacional del programa “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital”, apuntó que con esta estrategia se contribuye al cumplimiento de las metas nacionales de un México con educación de calidad, ya que involucra a docentes y familiares, logrando que los pacientes continúen sus estudios.

Enfatizó que a la fecha se cuenta con 178 aulas hospitalarias a nivel nacional, de las cuales 138 pertenecen a la Secretaría de Salud y 42 al Instituto Mexicano del Seguro Social. Añadió que actualmente se han otorgado 145 mil 665 atenciones en el ciclo escolar 2015-2016.

Cabe mencionar que en el marco de este evento, la Secretaría de Educación del estado se comprometió a gestionar la asignación de un docente de preescolar y primaria hablante de las lenguas tseltal y tsotsil para el aula del Hospital de las Culturas.

Esta cuarta aula hospitalaria se suma a las que ya funcionan en el Hospital de Especialidades Pediátricas y el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, de Tuxtla Gutiérrez, y en el Hospital General de Tapachula.

Asistieron a este evento Miguel Ángel Avendaño Herrera, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud; Daniel Samayoa Penagos, de la Secretaría de Educación del estado; Alberto Coutiño Niño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II; Marco Antonio Flores Pérez, director del Hospital de las Culturas; y Mónica Morales de Maturana, presidenta de la fundación “Una mano, una esperanza”.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page